Noticias
Eventos
‘Mejorando la huella de carbono de nuestra caña y remolacha’
Con el fin de dar a conocer las acciones adelantadas y el compromiso que tiene nuestro gremio con la sostenibilidad ambiental, decidimos compartir la “Encuesta sobre cultivo de carbono” realizada por la Asociación Mundial de Productores de Remolacha y Caña de azúcar...

Balance Sembratón Procaña
Hoy con 6.044 árboles sembrados, los agricultores de caña se...

Normatividad
Revista

PROCAÑA PROMUEVE EL COMPROMISO CÍVICO PARA LAS ELECCIONES REGIONALES
Este 29 de octubre de 2023, los ciudadanos colombianos tenemos una valiosa oportunidad para ejercer nuestro compromiso cívico y participar en las elecciones regionales que se llevarán a cabo en todo el país. Como colombianos conscientes, debemos comprender la...

Lo que usted debe saber sobre el Catastro Multipropósito
Fuente: Profesor Jaime Silva, experto en Catastro El Catastro Multipropósito es el mismo catastro tradicional, pero con mayores enfoques y aplicaciones. Consiste en pasar del inventario o censo de bienes inmuebles a un sistema de información integral basado en el...

Génesis de un gremio: PROCAÑA
Por: Guillermo Eduardo Ulloa Tenorio - Fundador La historia de Procaña a través de los ojos de uno de nuestros fundadores de nuestro gremio.Corría el año setenta y dos. Desempacaba el baúl lleno de recuerdos, ropa, libros de mi época universitaria. Fueron once años...

Caña de azúcar regenerativa, una alternativa para la mitigación y adaptación al cambio climático
Por: Alicia Calle e Ingrid Muriel. Responsable: Mauricio Castro Schmitz, director Agricultura Regenerativa, TNC América Latina. La industria azucarera colombiana ha logrado importantes avances que la posicionan como una de las más productivas a nivel mundial....
Procaña en redes