IDEAS PRACTICAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA RENTABILIDAD El análisis y control de los costos es una de las principales funciones del propietario de un negocio y para hacerlo, requiere contar con herramientas para tomar decisiones oportunas que le permitan ajustar las prácticas, optimizar las inversiones y mejorar la productividad con el fin de hacer más rentable el negocio. En PROCAÑA hemos ajustado el formato del evento complementando lo académico con ideas prácticas de cómo reducir costos, presentando ejemplos y entregando algunas plantillas que sirvan de guía en la implementación. Adicionalmente mostraremos la tabla de costos detallados para zonas norte, centro y sur y para productores grandes, medianos y pequeños que permita evidenciar las principales variaciones y su justificación. OBJETIVOS:
  • Analizar los costos directos e indirectos en el cultivo de la Caña de azúcar por zonas y tamaño de productor.
  • Presentar ideas prácticas para reducir costos.
  • Mostrar experiencias, herramientas y tecnologías disponibles para la administración y control de costos.
  • Parámetros para ajustar la calidad de las labores de campo.
DIRIGIDO A: Productores de Caña, empresarios y administradores agrícolas, trabajadores del sector, ingenios, contadores, asesores agrícolas y financieros, inversionistas, entidades financieras, proveedores de insumos, servicios y equipos, y en general a todos los interesados en el negocio agrícola y en particular en el cultivo de la Caña de Azúcar.

AGENDA:

07:45 Inscripciones 08:00 Instalación del evento 08:10 Análisis de costos de producción y variables   – Martha Betancourt M – PROCAÑA 09:00 Programa Integra: herramienta de mejoramiento sostenible- Sandra AlarcónCenicaña  09:30 Preguntas 09:45 Refrigerio IDEAS PRÁCTICAS PARA REDUCIR COSTOS: Pasando de la teoría a la practica 10:15 ¿Cómo evaluar la rentabilidad de una inversión o proyecto? Caso practico – Oscar León García – Especialista en Finanzas y Administrador de Negocios de la Universidad EAFIT, Medellín. 11:00 Preguntas BENEFICIOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA CALIBRACION DE EQUIPOS 11:15 Control de calidad y desinfección equipos de cosecha – Julián Bolívar Director de CAT Riopaila y Fredy Ovando Especialista en Mejora Continua 12:00 Almuerzo 01:00 Calibración de equipos en labores de roturación – Pedro Iván Bastidas – Ingeniero Agrónomo con énfasis en mejoramiento vegetal- Asesor Consultor. 01:45 Calibración de equipos de Fertilización – Conferencista por definir- 02:30 Calibración de equipos de subsuelo- una alternativa para reducir la compactación – Arnoby Rodríguez 03:15 Preguntas 03:30 Importancia de los programas sociales para la sostenibilidad del territorio – Ana Milena Lemos- directora Fundación Caicedo González Riopaila Castilla  04:15 Efectos económicos de las nuevas prácticas en la Plantilla de costos: – Martha Betancourt M – PROCAÑA  04:45 Preguntas y cierre INFORMACIÓN Y TARIFAS:

Evento presencial

Día: Jueves, 24 marzo 2022 Lugar: Hotel Marriot Horario: 7:45am – 4:45pm Tarifas: 1. Afiliado: 357.000 incluido IVA 2. No Afiliados: 476.000 incluido IVA 3. Jóvenes: 214.200 Incluido IVA Descuento de 10% par 2 o más personas Inscríbase aquí: https://forms.gle/pz7nSidaxjAeJFzF6 Más Información: -Katherine Vélez: 311 367 8239 servicios2@procana.org -Alejandra Acebedo: 310 825 9113 servicios@procana.org    
× En qué le puedo ayudar?