Cultivos inundados y suelos saturados en el Valle del Cauca

La intensa temporada de lluvias está generando afectaciones graves en cultivos de caña, con encharcamientos prolongados, suelos saturados e incluso pérdida de cobertura en algunos sectores. Ante este panorama, se deben tomar medidas urgentes para mitigar los impactos y proteger el cultivo y la estructura del suelo.


⚠️ 1. RECOMENDACIONES GENERALES

  • No ingrese maquinaria: compactará el suelo húmedo y generará daños irreversibles.
  • Suspenda fertilización, labranza, surcado, siembra y control mecánico de malezas, si así lo amerita su cultivo.
  • No aplique fertilizantes si hay riesgo de lavado por escorrentía o lixiviación.
  • Evite que los residuos de cosecha (paja) queden sobre la cepa: podrían causar pudrición.
  • Esta temporada puede ser oportunidad para hacer resiembras si las condiciones lo permiten.

💧 2. PRIORIZAR EL DRENAJE Y MANEJO DEL EXCESO DE AGUA

  • Limpie acequias, canales, colectores y tuberías de drenaje.
  • Verifique el estado y funcionamiento de los sistemas de evacuación.
  • Asegúrese de que las descargas de las acequias lleguen correctamente a los colectores.
  • Mantenga motobombas disponibles en zonas críticas para evacuar el agua estancada.
  • Abra boquetes en el pie del surco para facilitar la salida del agua.
  • Revise y repare los jarillones o diques: tape grietas, elimine hormigueros y retire obstrucciones.

📌EN RESUMEN

ACTÚE con criterio técnico y consulte a su asesor agronómico.

Estas decisiones, tomadas a tiempo, marcarán la diferencia entre la recuperación del cultivo o su pérdida total.

Procaña continuará acompañando a sus afiliados y recomienda apoyarse en los equipos técnicos de los ingenios o nuestro centro de investigación CENICAÑA.

× En qué le puedo ayudar?